La farmacovigilancia es una ciencia asociada con la detención, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con medicamentos.
El proceso de farmacovigilancia inicia con la detención de un evento adverso o problema relacionado con la utilización de los medicamentos, frente a los cuales se deberán tomar medidas de intervención o prevención de efectos secundarios, y se realizara el reporte correspondiente a los entes de vigilancia y control quienes generan las acciones pertinentes para el resto de población.
Cualquier ciudadano colombiano, así no sea profesional de la salud puede realizar reportes relacionados con los eventos adversos a un medicamento. *
Fuente informativa: Medicamentos de síntesis química y biológica | INVIMA
Cualquier evento adverso relacionado con nuestros productos, sea prescrito o dispensado o no, por el profesional del equipo de salud o dependientes de los establecimientos farmacéuticos.
Los eventos adversos serios deben ser reportados de forma inmediata, durante las 72 horas siguientes los cinco primeros días hábiles del mes se deben reportar los eventos adversos no serios
Debe reportar la industria farmacéutica, los prestadores de salud, la ciudadanía, los establecimientos farmacéuticos y las EPS.